Los precios de la energía y la inflación: las medidas regulatorias y sus efectos
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
El aumento global de los precios de los productos energéticos ha sido un elemento clave en el proceso inflacionario en curso. En esta situación, tanto las instituciones europeas como las nacionales han ido adoptando diversas medidas para tratar de reducir el impacto del crecimiento de los precios de la energía, especialmente en los mercados eléctricos y de gas. En este trabajo, tras comparar la evolución de los precios en España con la de otros países de nuestro entorno, se analizan las medidas adoptadas y los efectos asociados a las mismas.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
- Silviano Esteve Pérez, Diego Rodríguez Rodríguez, La innovación como factor de competitividad de las pymes , ICE, Revista de Economía: Núm. 877 (2014): CLAVES DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES PARA LAS PYMES
- Diego Rodríguez Rodríguez, Industria y transición energética , ICE, Revista de Economía: Núm. 919 (2021): España frente al reto industrial
Agency for the Cooperation of Energy Regulators. (2022). ACER’s Final Assessment of the EU Wholesale Electricity Market Design. https://www.acer.europa.eu/documents/publications
Arnedillo, Ó. (2018). La tarea de regular el sector eléctrico. Información Comercial Española, Revista de Economía, 905, 83-108. https://doi.org/10.32796/ice.2018.905.6728
Comisión Europea. (2021). Tackling rising energy prices: a toolbox for action and support. COM(2021) 660 final. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=COM%3A2021%3A660%3AFIN
Comisión Europea. (2022a). REPowerEU: Joint European Action for more affordable, secure and sustainable energy. COM(2022) 108 final. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=COM%3A2022%3A108%3AFIN
Comisión Europea. (2022b). REPowerEU Plan. COM(2022) 230 final. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=COM%3A2022%3A230%3AFIN&qid=1653033742483
Comisión Europea. (2022c). Short-Term Energy Market Interventions and Long Term Improvements to the Electricity Market Design – a course for action. COM(2022) 236 final. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=COM%3A2022%3A236%3AFIN&qid=1653032581730
Comisión Europea. (2022d). State Aid SA. 102454 (2022/N) – Spain and SA.102569 (2022/N) - Portugal – Production cost adjustment mechanism for the reduction of the electricity wholesale price in the Iberian market. C(2022) 3942 final. https://ec.europa.eu/competition/state_aid/cases1/202225/SA_102454_40776681-0000-C327-A344-3EC9A772C4AF_72_1.pdf
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. (2022). Boletín de indicadores eléctricos de junio de 2022. (IS/DE/012/22). https://www.cnmc.es/sites/default/files/4195294.pdf
De la Fuente, Á. (2022). Comentario a la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales sobre determinadas empresas energéticas y entidades de crédito. Apuntes Fedea - 2022/20.
Graziano, A. y Mestres, J. (2022). Los precios de la luz están por las nubes. ¿Y el importe de su recibo? CaixaBank Research. Informe Mensual, 463. https://www.caixabankresearch.com/es/publicaciones/informe-mensual
Hidalgo, M., Collado, N., Galindo, J., Martínez, Á. y Victoria, C. (2022). La invasión de Ucrania: impactos y políticas en España. EsadeEcPol Insight, 35. https://www.esade.edu/ecpol/es/publicaciones/la-invasion-de-ucrania-en-espana-impactos-y-politicas/
Rodríguez, D. (2021a). Industria y transición energética. Información Comercial Española, Revista de Economía, 919, 83-103. https://doi.org/10.32796/ice.2021.919.7174
Rodríguez, D. (2021b). Sobre los costes, los precios y el mercado de la electricidad. Fedea, Estudios sobre la Economía Española – 2021/28.
Rodríguez, D. (2021c). Una nota sobre las nuevas medidas de choque para bajar el precio de la electricidad (Fedea Policy Papers No. 10). Fundación de Estudios de Economía Aplicada.
Rodríguez, D. (2022). La entrada en funcionamiento del límite al precio del gas: una nota. Apuntes Fedea - 2022/15.