Propuestas para impulsar la competencia en la distribución de medicamentos
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
La distribución de medicamentos en España garantiza la calidad y el abastecimiento continuo de los medicamentos en las farmacias. Sin embargo, su modelo de remuneración, en función de márgenes regulados, plantea una serie de restricciones que reducen la eficiencia y la competencia en el mercado. Estas ineficiencias incluyen, primero, el sistema de márgenes mayorista, cuyo sistema retributivo debería ligarse a los servicios prestados y no al precio de los medicamentos; segundo, el sistema de márgenes minoristas, el cual debería tener un enfoque mixto que remunere tanto el acto de dispensación como los servicios prestados por las farmacias; tercero, la falta de implementación de un sistema de retorno tipo clawback, el cual reduciría el coste público de la prestación farmacéutica y aumentaría los recursos disponibles. Es por ello necesario realizar ajustes y mejoras en la regulación del canal de distribución de medicamentos en España para promover la competencia y la eficiencia en este mercado en beneficio de los pacientes y de toda la sociedad.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
- Lara Tobías Peña, Alfonso Camba Crespo, Competencia y regulación eficiente para impulsar un crecimiento inclusivo , Boletín Económico de ICE: Núm. 3141 (2021): Diciembre de 2021
- Pablo Delgado Cubillo, Andrés García Pereda, Lara Tobías Peña, Hacia la liberalización del autobús interurbano , Boletín Económico de ICE: Núm. 3155 (2023): Febrero 2023
- Sergio Escobedo Carrillo, Raquel Tárrega López, Asegurando la inclusión financiera en el servicio de retirada de efectivo en cajeros automáticos , Boletín Económico de ICE: Núm. 3158 (2023): Mayo de 2023
Aspime Group. (2017). Informe Anual Aspime de Oficinas de Farmacia 2017. Elsevier. https://www.aspime.es/2017_Informe_Anual_Oficinas_Farmacia.pdf
Aure, O. H., & Festøy, H. (2022). PPRI Pharma Profile Norway 2022. Pharmaceutical Pricing and Reimbursement Information (PPRI) Pharma Briefs Series. Departamento de Farmacoeconomía de GÖG, Centro Colaborador de la OMS para Políticas de Precios y Reembolsos de productos farmacéuticos y afiliado al Instituto Nacional de Salud Pública de Austria. https://ppri.goeg.at/system/files/inline-files/PPRINorway2022_final.pdf
Björvang, C., Pontén, J., Rönnholm, G., & Skiöld, P. (2023). PPRI Pharma Profile Sweden 2023. Pharmaceutical Pricing and Reimbursement Information (PPRI) Pharma Briefs Series. Departamento de Farmacoeconomía de GÖG, Centro Colaborador de la OMS para Políticas de Precios y Reembolsos de productos farmacéuticos y afiliado al Instituto Nacional de Salud Pública de Austria. https://ppri.goeg.at/index.php/system/files/inline-files/PPRI_Pharma_Profile_Sweden_2023.pdf
Borrell, J. R. (2023). Los genéricos y la ardua batalla por desmonopolizar los mercados farmacéuticos. En J. J. Ganuza Fernández y J. López Vallés (Eds.), Reformas para impulsar la competencia en España (pp. 345-372). Funcas.
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. (2015). Estudio sobre el mercado de distribución minorista de medicamentos en España E/CNMC/003/15 . https://www.cnmc.es/expedientes/ecnmc00315
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. (2019). Informe sobre el Plan de Acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el sistema nacional de salud: medicamentos biosimilares y medicamentos genéricos. INF/CNMC/059/19. https://www.cnmc.es/sites/default/files/2554362_7.pdf
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. (2022). Estudio sobre el mercado de distribución mayorista de medicamentos E/CNMC/002/17. https://www.cnmc.es/expedientes/ecnmc00217
Consejo de Europa. (2001). Resolución ResAP (2001) 2, adoptada por el Comité de Ministros el 21 de marzo de 2001, sobre el papel de los farmacéuticos en el marco de la seguridad sanitaria. https://rm.coe.int/168050af58
European Federation of Pharmaceutical Industries and Associations. (2022). The Pharmaceutical Industry in figures. https://www.efpia.eu/media/637143/the-pharmaceutical-industry-in-figures-2022.pdf
Federación de Distribuidores Farmacéuticos. (s.f.). Modelo solidario de distribución. http://fedifar.net/que-hacemos/modelo-solidario-distribucion/
Meli, S., & Sammut, S. M. (2021). PPRI Pharma Brief: Malta 2021. Pharmaceutical Pricing and Reimbursement Information (PPRI) Pharma Briefs Series. Departamento de Farmacoeconomía de GÖG, Centro Colaborador de la OMS para Políticas de Precios y Reembolsos de productos farmacéuticos y afiliado al Instituto Nacional de Salud Pública de Austria. https://ppri.goeg.at/system/files/inline-files/PPRI_Pharma_Malta_Brief_final.pdf
Meneu, R. (2006). La distribución y dispensación de medicamentos . Gaceta Sanitaria, 20, 154-159. https://doi.org/10.1157/13086039
Puig-Junoy, J. (2009). Impacto de la regulación de precio de los medicamentos sobre la competencia en el mercado de genéricos: valoración de los efectos y necesidad de reforma. Autoritat Catalana de la Competència, Generalitat de Catalunya.
Tárrega López, R., & Camba Crespo, A. (2023). Reflexiones en torno a los estudios de la CNMC sobre la distribución mayorista y minorista de medicamentos. En J. J. Ganuza Fernández y J. López Vallés (Eds.), Reformas para impulsar la competencia en España (pp. 323-343). Funcas.
Tárrega López, R., Tobías Peña, L., & Camba Crespo, A. (2023). Propuestas para la mejora de la evaluación fármaco-económica de nuevos medicamentos. Encuentros Multidisciplinares, 25(73), 16. http://encuentros-multidisciplinares.org/revista-73/raquel-tarrega-y-otros.pdf
Vogler, S. (2020). PPRI Pharma Brief: France 2020. Pharmaceutical Pricing and Reimbursement Information (PPRI) Pharma Briefs Series. Departamento de Farmacoeconomía de GÖG, Centro Colaborador de la OMS para Políticas de Precios y Reembolsos de productos farmacéuticos y afiliado al Instituto Nacional de Salud Pública de Austria. https://ppri.goeg.at/sites/ppri.goeg.at/files/inline-files/PPRI_Pharma_Brief_FR_2020_final_Oct2020.pdf
Vogler, S. (2021). PPRI Pharma Brief: Italy 2021. Pharmaceutical Pricing and Reimbursement Information (PPRI) Pharma Briefs Series. Departamento de Farmacoeconomía de GÖG, Centro Colaborador de la OMS para Políticas de Precios y Reembolsos de productos farmacéuticos y afiliado al Instituto Nacional de Salud Pública de Austria. https://ppri.goeg.at/sites/ppri.goeg.at/files/inline-files/PPRI_Pharma_Brief_Italy_2021_final_bf..pdf
Walter, E., & Lazic-Peric, A. (2017). Distribution profile and efficiency of the European pharmaceutical full-line wholesaling sector. Institute for Pharmaeconomic Research. https://girp.eu/sites/default/files/2022-03/GIRP-IPF%20Study%202016.pdf
Zimmermann, N., & Haasis, M. A. (2021). PPRI Pharma Brief: Cyprus 2021. Pharmaceutical Pricing and Reimbursement Information (PPRI) Pharma Briefs Series. Departamento de Farmacoeconomía de GÖG, Centro Colaborador de la OMS para Políticas de Precios y Reembolsos de productos farmacéuticos y afiliado al Instituto Nacional de Salud Pública de Austria. https://ppri.goeg.at/sites/ppri.goeg.at/files/inline-files/PPRI_Pharma_Brief_Cyprus_2021_final_bf.pdf