Rebranding El Salvador: una economía pequeña con grandes ambiciones

Guillermo Fanjul Entrena

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Publicado: may 30, 2024
Resumen

El objetivo de este artículo es analizar el proceso de transformación económica, social y política en el que está inmerso El Salvador. Tras décadas de sufrimiento causado por la violencia y los desastres naturales, la economía salvadoreña se enfrenta al reto de adaptarse a una nueva realidad.  El país deberá afrontar la adopción de decisiones valientes con la finalidad de atraer inversiones extranjeras, impulsar el crecimiento, establecer los cimientos necesarios para digitalizar la economía a medio plazo y fortalecer el turismo.


En el artículo se analiza el impacto de la diáspora salvadoreña instalada en Estados Unidos, tanto desde un punto de vista interno como externo. También se pretende analizar las consecuencias que ha tenido la adopción del bitcoin como moneda de curso legal. Se busca igualmente trasladar a las empresas españolas el reciente dinamismo de la economía salvadoreña, con la finalidad de explorar sus oportunidades de negocio. 

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Palabras clave:
El Salvador, bitcoin, digitalización, seguridad, remesas, turismo
Citas

Amnistía Internacional. (2024). El Salvador 2023. https://www.amnesty.org/es/location/americas/central-america-and-the-caribbean/el-salvador/report-el-salvador/

Asamblea Legislativa de El Salvador. (31 de agosto de 2021). Diputados avalan creación de fideicomiso para el uso del bitcoin. https://www.asamblea.gob.sv/node/11510

Banco Central de Reservas. (26 de enero de 2024). Las remesas familiares superaron los US$8,000 millones en 2023 [Comunicado de prensa]. https://www.bcr.gob.sv/2024/01/26/las-remesas-familiares-superaron-los-us8000-millones-en-2023/

Banco Centroamericano de Integración Económica. (2021). Remesas en Centroamérica: Rol del BCIE. https://www.bcie.org/fileadmin/user_upload/Remesas_en_Centroamerica_el_rol_del_BCIE.pdf

Banco Mundial. (S/f). Datos. El Salvador. https://datos.bancomundial.org/pais/el-salvador

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (1995). El Salvador: evolución económica durante 1994. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/b326fac3-0b1a-4b29-a87a-96d01b4c337e/content

Fondo Monetario Internacional. (10 de febrero de 2023). El Salvador: Declaración del personal técnico al término de la misión del Artículo IV correspondiente a 2023. https://www.imf.org/es/News/Articles/2023/02/10/el-salvador-staff-concluding-statement-of-the-2023-article-iv-mission

Invest in El Salvador. (2024). Guía sectorial Turismo. Gobierno de El Salvador. https://investinelsalvador.gob.sv/es/download/guia-sectorial-turismo-2023/?wpdmdl=13429&refresh=6627d3a85c3701713886120

Montoya Blanco, Y. I. (2020). Guerra Civil en El Salvador, un conflicto histórico por la tenencia de la tierra (Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás de Colombia). https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/49293/2020yudymontoya.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Policía Nacional Civil de El Salvador. (3 de enero de 2024). El 2023 fue el año más seguro en la historia de El Salvador. https://www.pnc.gob.sv/el-2023-fue-el-ano-mas-seguro-en-la-historia-del-el-salvador/

Secretaría de Prensa de la Presidencia. (5 de enero de 2023). El Salvador registra el promedio de homicidios más bajo de Centroamérica [Comunicado de prensa]. Gobierno de El Salvador. https://www.presidencia.gob.sv/el-salvador-registra-el-promedio-de-homicidios-mas-bajo-de-centroamerica/

Zuleta, M. A. (2021). Remesas familiares alcanzarán un monto extraordinario en 2021: valoraciones sobre evolución, distribución territorial, modalidades de envío, costos y proyección. Análisis Económico, (57). https://fusades.org/publicaciones/ADEC_Remesas%20familiares.pdf