La guerra comercial de Donald Trump y sus consecuencias económicas
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Juan Mañez Castillejo
Departamento de Estructura Económica, Universitat de València
España
Francisco Requena Silvente
Universitat de València y ERICES
España
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Publicado: Apr 30, 2020
Resumen
Este artículo analiza con cifras la evolución de las subidas arancelarias unilaterales y discriminatorias aplicadas por EE UU a lo largo de 2018 y 2019, así como las represalias impuestas por sus socios comerciales. A continuación, se presenta la evidencia empírica que cuantifica el impacto económico de la guerra comercial, prestando especial atención a las complicaciones que añade la presencia de cadenas globales de valor en el comercio actual.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras clave:
arancel discriminatorio, represalias arancelarias, arancel óptimo, pérdidas de bienestar, cadenas globales de valor
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Francisco Requena Silvente, Globalización, integración comercial y bienestar , ICE, Revista de Economía: Núm. 896 (2017): GLOBALIZACIÓN, INTEGRACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
- Neus Aulló Coloma, Francisco Requena Silvente, ¿Por qué el modelo de dotaciones factoriales no es capaz de explicar la localización de la producción de las provincias españolas? , ICE, Revista de Economía: Núm. 817 (2004): Sector Exterior Español