Salud, trabajo y cohesión social: impacto de la pandemia en la Unión Europea
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Nuria Moreno-Manzanaro
Área de Estudios y Análisis del Consejo Económico y Social de España
España
Inmaculada Ordiales
Área de Estudios y Análisis del Consejo Económico y Social de España
España
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Publicado: Oct 29, 2020
Resumen
El impacto de la pandemia de la COVID-19 y de las medidas puestas en marcha para contener su propagación en la Unión Europea han supuesto una disrupción económica sin precedentes y están poniendo a prueba las costuras de la cohesión social. Sus efectos más inmediatos y ciertos se proyectan sobre la salud de los europeos y los sistemas sanitarios de los Estados miembros, así como sobre sus mercados de trabajo y el empleo. A más largo plazo, podrían llegar a erosionar la convergencia real y ampliar las brechas sociales existentes. En este contexto, las instituciones comunitarias tienen la oportunidad de fortalecer su legitimación social y el principio de solidaridad inherente a la construcción europea.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras clave:
COVID-19, sanidad, protección social, desempleo, brechas, convergencia